jueves, 18 de junio de 2015




RAZA AKITA INU



Cachorro de Akita Inu
Origen: Japón
Aptitudes particulares: Perro de compañía, de salvamento en montaña y de caza
Esperanza de vida:11 años
Talla del macho:67 cm. aprox.
Peso del macho: 30 - 50 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 cm.aprox.
Peso de la hembra: 30 - 50 kg aprox.
Standard FCI: Número 255 - Grupo 5
Origen e historia de la raza
La primera muestra de la existencia del Akita Inu la encontramos muchos siglos atrás. Y es que esta raza es una de las más antiguas de Japón y casi del mundo. Encontramos su figura en relieves que datan de más de 2000 años antes de nuestra era. Algo más recientes son los datos más concretos que se tienen de la raza. Entre los siglos XVI y XIX, bajo la era Edo, el Akita era un personaje muy importante dentro la sociedad. De hecho, llegaban a tener sus propios apartamentos y servidores. Sólo la familia imperial y las nobles tenían derecho de poseer estos perros. Además, se dirigían a ellos en un lenguaje especial, utilizado solamente para ellos... De aquí que el Akita posea una majestad y una gran nobleza, además de una inclinación por que le sirvan.
Tiempo más tarde se produjeron cruces de esta raza con molosos y el Akita pasó a formar parte en combates de perros, debido a su coraje legendario. Afortunadamente, unos enamorados de esta magnífica raza consiguieron reencontrar y reconstruir la raza para llegar al estándar que conocemos hoy. Y desde el 1931, ha sido declarado "Patrimonio nacional" en Japón.
Fotos de perros Akita Inu
Temperamento  y carácter
El Akita es un can que atrae, impresiona y fascina por su físico y por la elegancia que posee... pero antes de adquirir uno hay que conocer bien sus características, pues no es un perro que le convenga a todo el mundo. Por ejemplo, los números de abandono de esta raza son altos y eso puede ser debido a su fuerte carácter dominador. Aunque el aspecto de "oso de peluche" no lo parezca, es un perro con mucho carácter y difícil docilidad.
Pero no todo es carácter dominador lo que tiene el Akita. También es un perro en el que se puede confiar, muy activo, buen perro guardián, tranquilo, fiel,...
Perros Akita Inu
Características físicas
Los perros Akita Inu son de talla grande y constitución fuerte y poderosa. Su elegante porte nos trasmite toda la nobleza y señorío que la raza posee. Su  cráneo es proporcional al tamaño del cuerpo. Posee una frente es ancha y un cuello grueso y musculoso, libre de papada.
Presenta una nariz grande de color negro (aunque ésta puede presentar una coloración encarnada en los ejemplares de pelo blanco) y un hocico largo y fuerte, ancho en la base y se estrecha hacia la punta, aunque no es puntiagudo. Sus ojos pequeños, casi de forma triangular, son de color marrón oscuro. También las orejas son pequeñas, gruesas, triangulares y algo redondeadas en las puntas. Están tiesas e inclinadas hacia adelante.
Su cola, de implantación alta, es gruesa y la lleva vigorosamente enroscada sobre la espalda. Su pelaje es en la capa externa liso y duro y en la capa interna fino y abundante.




RAZA BORDER COLLIE
Raza Border Collie
Origen: Escocia
Aptitudes particulares: Perro pastor
Esperanza de vida: 13 años
Talla del macho: 56 - 61 cm. aprox.
Peso del macho: 20 - 29 kg. aprox
Talla de la hembra: 51 - 56 cm. aprox.
Peso de la hembra: 18 -25 kg. aprox.
Standard FCI: Número 297 - Grupo 1
Origen e historia de la raza
Como su nombre nos indica, la región de la que es originaria el Border Collie es Borders, en Escocia. Estos canes guardan desde tiempos muy antiguos los rebaños de corderos, con una eficacia extraordinaria. Y aún actualmente podemos encontrar individuos de esta raza en todas las grandes zonas de ganadería del mundo. Se cree que la raza fue obtenida a través del cruce de Pointers y de Setters Gordon.
Cachorros de Border Collie
Temperamento  y carácter
Perro tenaz, trabajador y muy dócil. Es una raza vigilante, muy receptiva a los deseos de su dueño y tremendamente inteligente. No son perros temerosos ni agresivos. Son canes que necesitan de grandes espacios por lo que no es recomendable como perro de compañía. Debido a sus cualidades naturales y a la orientación de su selección, es absolutamente desaconsejado tener esta raza para otro menester que no sea trabajar con el rebaño.
Una particularidad muy curiosa de este perro es que es capaz de dirigir su rebaño casi únicamente a través su magnética mirada. Su orientación de selección y sus predisposiciones naturales lo hacen desaconsejable como perro de compañía.


RAZA BOXERImágenes de perros Bóxer
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía, perro guía, pero de guardia y defensa
Esperanza de vida:11 años
Talla del macho: 57 - 63 cm.
Peso del macho: 28 - 32 kg aprox.
Talla de la hembra: 53 - 59 cm.
Peso de la hembra: 28 - 32 kg aprox.
Standard FCI: Número 144 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
Esta raza es originaria de Alemania. La raza Bóxer es muy joven ya que tan sólo fue obtenida hace un siglo, aproximadamente, gracias al cruce de varias razas. En el bóxer encontramos sangre de cinco razas. Al menos tiene sangre de la raza Bullbeinser (mordedor de toros), de la Baerenbeisser (mordedor de osos), de la Brabanter de Bélgica, de la Dazinger de Polonia y de la Bulldog Inglesa. Como has podido apreciar, todas ellas son razas de antiguos perros de agarre, con hocicos anchos y respingones.
El Bóxer era una raza poco conocida fuera de Alemania hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos soldados importaron individuos de estas razas a sus hogares. El primer ejemplar inscrito en el libro de los orígenes de la raza fue en 1895.
Temperamento  y carácter
Es un perro que necesita de un adiestramiento sólido, firme y con carácter, imponiéndolo al del perro. Debemos conseguir templar sus nervios, conseguir que esté seguro de sí mismo y que permanezca tranquilo y equilibrado. Y es que es un perro alegre y amistoso, pero que ignora el temor cuando se enfada. Aún así, no es un perro complicado de educar gracias a su docilidad, a su seguridad y a su coraje. La Bóxer es una raza fuerte y depredadora. Para evitar que aflore en el perro ese instinto cazador, debemos saciarlo y cansarlo con mucho ejercicio y muchos juegos. La hembra es más agresiva que el macho.
El afecto y la fidelidad que trasmite hacia su dueño y a toda su familia son excepcionales, así como su vigilancia y su coraje como defensor. Pero aunque su familia está fuera de peligro, es un perro de naturaleza desconfiada con respecto al extranjero. Posee un carácter franco, sin ningún tipo de falsedad ni hipocresía, y conserva estas cualidades conforme va envejeciendo. El Bóxer necesita de una atención constante, ejercicio y mucho amor por parte de sus dueños. Si el perro de se siente solo, aburrido u olvidado es cuando puede tornarse problemático.
Raza Bóxer
Características físicas
De cuerpo compacto, poderoso, pelaje brillante y pegado al cuerpo. Sus patas anteriores son fuertes, rectas y muy musculadas. Los cuartos traseros también son poderosísimos y bien angulados. La mandíbula inferior sobrepasa a la superior, curvándose hacia arriba.
Posee un hocico ancho y negro, con los orificios nasales bastante abiertos. Las orejas del Bóxer son de inserción alta. Sus ojos, muy oscuros, son muy expresivos y trasmiten e irradian una inagotable energía y una tremenda inteligencia.

RAZA BULLDOG FRANCÉSPerros Bulldog francés
Origen: Francia
Aptitudes particulares: Perro de compañía y de guardia.
Esperanza de vida: -
Talla del macho:30 - 36 cm.
Peso del macho: 8 - 14 kg aprox.
Talla de la hembra: 28 - 34 cm.
Peso de la hembra: 8 - 14 kg aprox.
Standard FCI: Grupo 9 - Sección 11
Origen e historia de la raza
El Bulldog Francés es una raza que probablemente descienda, como todos los dogos, de los Molosoides de Epire y del Imperio Romano (parientes ambos del Bulldog Inglés), de los Alanos de la Edad Media y de los dogos y doguillos de Francia. Pero la raza francesa que nosotros conocemos actualmente es el resultado de diversos cruces realizados por criadores apasionados de los barrios populares de París en la década de 1880. En esa época, estos canes eran compañeros de los empleados del mercado central de París.
Pero esta amigable y agradable raza conquistó muy pronto a la alta sociedad y a los artistas parisinos y del mundo, gracias a su particular físico y a su extraordinario carácter. El primer club de esta raza se funda en 1880, en París, por supuesto, aunque el primer estándar no se establecerá  hasta el año 1898.
Bulldog francés
Temperamento  y carácter
Perro sociable, amigable, increíblemente alegre, juguetón y despierto. Pero es que a eso podemos añadirle su apariencia encantadora. Y todo ello sumado hace que los perros de esta raza sean irresistibles. Su cualidad más grande es el afecto que consagra a su dueño. Es un perro que prefiere más la presencia de sus dueños que largas caricias o juegos infinitos.
Evidentemente, este amor exclusivo puede volverle celoso y posesivo y el dueño debe ser firme y no ser ceder siempre a sus antojos, si no quiere ser esclavo de ellos. Una buena educación desde la edad más joven es primordial. Hay que mostrarse firme sin exceso y usar guante de terciopelo en una mano de hierro.

RAZA BULLDOG INGLÉSPerro Bulldog inglés
Origen: Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de compañía.
Esperanza de vida: 10 años.
Talla del macho:30 - 36 cm.
Peso del macho: 28 kg aprox.
Talla de la hembra:28 - 34 cm.
Peso de la hembra: 23 kg aprox.
Standard FCI: Grupo 2 - Sección 2.1
Origen e historia de la raza
El Bulldog Ingles es un perro vivo, intrépido, fiel, digno de toda confianza, valiente y aunque de aspecto fiero, posee una naturaleza afectuosa inimaginable en un can. Su mirada y porte trasmiten la determinación, fuerza y vitalidad que el perro posee.
Temperamento  y carácter
El Bulldog Inglés es un perro de complexión pesada, que se acentúa aún más por su pequeña estatura. Es un perro ancho, poderoso, musculado y compacto. Su cabeza es grande en proporción al tamaño del resto del cuerpo. En ella apreciamos su corta cara y su ancho hocico inclinado hacia arriba. Posee unos extremidades fuertes, bien musculadas y robustas. Las hembras Bulldog Inglés no están tan desarrolladas como los machos.
Cachorro de Bulldog inglés
Características físicas
El Bulldog inglés posee una nariz grande, ancha y negra pero con el hocico corto, ancho y respingado. Tienen unas mandíbulas anchas y cuadradas. La mandíbula inferior se proyecta hacia adelante de la superior y se voltea hacia arriba. Sus ojos, de forma redondeada y color muy oscuro, casi negros, son de un tamaño moderado. Las orejas tienen una inserción alta y son pequeñas y delgadas. Su pelaje, corto, pegado y liso, posee una textura fina.

Raza Chihuahua

Origen: México
Aptitudes particulares: Perro de compañía y de caza.
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho:16 - 20 cm.
Peso del macho: 1 - 3.5 kg aprox.
Talla de la hembra: 16 - 18 cm.
Peso de la hembra: 1 - 2.5 kg aprox.
Standard FCI: Número 218 - Grupo 9
Origen e historia de la raza
El Chihuahua proviene de México, de una región que lleva el mismo nombre que la raza. Hablando del Chihuahua lo hacemos de una de las razas caninas más antiguas y conocidas del mundo. En la época de los Aztecas, este simpático perro estaba considerado como sagrado y se cría fervientemente que que aportaba felicidad y alegría de vivir en las casas. Por estas razones, los Aztecas lo veneraban como a una divinidad y le consagraban culto.
Este perro llegó a Europa a finales del S.XVIII. Aquí se convirtió rápidamente en un perro de compañía ideal gracias a su inteligencia, su vitalidad pero, pricipalmente, gracias a su amor y dedicación a sus dueños, a los que venera.
Fotos de perros Chihuahua
Temperamento  y carácter
Su inteligencia, vitalidad y energía son aspectos destacables en esta raza, aunque quizás la característica principal de esta raza sea el gran amor y dedicación que les dedican a sus amos. De hecho, es tanto el amor que le tienen, que puede llegar a tornarse en celos. También son desconfiados de los extraños que llegan a la casa, a la que el chihuahua considera su territorio. Cuando se asusta tiende a morder y los ladridos en exceso llegar a ser un problema.
El amor que entrega debe también recibirlo. Es decir, que son canes que necesitan grandes cantidades de contacto humano: necesitan que se les acaricie, que se los toque,… que se sientan queridos en general. Es una raza de perros muy leales. Resumiendo, diríamos que el Chihuahua como un perro vivaz, alerta, de amor incondicional, inquieto, territorial y muy valiente.
Imágenes de perros Chihuahua
Características físicas
Posee un cuerpo compacto, corto y firme, casi cuadrado y muy musculoso. La cabeza del Chihuahua es característica: es redondeada con una frente abombada y un hocico corto y respingón, más ancho en su base y que se afila hacia la punta.
Posee unas orejas grandes y separadas entre sí. Son anchas en su base y se irán reduciendo gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta. También sus ojos son grandes y redondos. Son ojos muy expresivos y de un color muy oscuro. Tiene una cola larga, ancha en su base que se reduce gradualmente hacia la punta.
Sus pies, también pequeños y de forma ovalada, tiene los dedos separados. El pelaje de este tipo de canes puede ser corto y suave, largo y lacio o apenas ondulado, con collarín encrespado y cola emplumada. Pero aparte del tipo de pelaje, el resto de aspectos de la raza son idénticos en todos ellos. Pueden nacer perros con ambos tipos de pelaje en una misma camada.

RAZA CHOW CHOWFotos de perros Chow Chow
Origen: China
Aptitudes particulares: Perro de compañía
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho: 48 - 56 cm.
Peso del macho: 25 - 30 kg aprox.
Talla de la hembra: 46 - 51 cm.
Peso de la hembra: 24 - 28 kg aprox.
Standard FCI: Número 205 - Grupo 5
Origen e historia de la raza
Este perro de orígenes aún desconocidos (aunque es conocido desde hace más de 2000 años en China) forma parte de la familia de la raza Spitz. En Mongolia y Manchuria utilizaban  estos canes para la guardia de los rebaños o de los juncos. Incluso fue perro de caza si había necesidad, este perro fue comido en ciertas regiones y también se se comerciaba con su piel.
Raza introducida en Europa en el año 1865, la reina Victoria recibió un ejemplar de este perro de regalo. En nuestros días, ya no se utiliza este perro para la caza ni para la guardia, tan sólo como animal de compañía.
Imágenes de perros Chow Chow
Temperamento  y carácter
Perro bastante terco, hasta el punto de dar muestras de desobediencia a las órdenes. Por ello, se hace necesaria una educación suave pero firme y paciente. Además, es un perro tan tranquilo que podríamos decir impasible sin equivocarnos. Su mirada es algo inexpresiva. Y es que tiene la misma expresión en la mirada ya sea ante una orden de su amo, cumpliendo un castigo, bajo una tormenta de nieve o incluso tras ofrecerle una golosina.
Perro raza Chow Chow
Características físicas
El Chow Chow posee una extraordinaria belleza y un porte muy elegante. De hecho, conjunto recuerda a un león. De cuerpo compacto, poca alzada y un correcto equilibrio, posee una silueta definida y lleva la cola sobre el lomo. El pelaje puede ser de dos tipos: largo o corto.
Sus orejas son pequeñas, gruesas y levemente redondeadas en la punta y las lleva perfectamente rígidas y tiesas. Sus ojos, almendrados, son oscuros y trasmiten tranquilidad. Y es que el Chow Chow es un perro increíblemente tranquilo. Una característica peculiar de la raza es su lengua, de color negro azulado.

RAZA DOBERMANRaza Doberman
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de guardia/defensa, militar, policía
Esperanza de vida: 10 años
Talla del macho:68 - 72 cm. aprox.
Peso del macho: 40 - 45 kg aprox.
Talla de la hembra: 63 - 68 cm.aprox.
Peso de la hembra: 32 - 35 kg aprox.
Standard FCI: Número 143 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
El Doberman es una raza alemana que lleva el nombre de su primer ganadero, Frédéric Louis Dobermann, un recaudador de impuestos, gerente de un matadero y empleado municipal legalmente patentado para la recogida de perros errantes. Se cree que la creación de esta raza se debió a la necesidad de Frédéric de obtener un perro obediente y seguro que le ayudará en sus peregrinaciones y que fuera capaz de defenderle en caso que fuera necesario. En sus orígenes, el Doberman descendía de cruces de Rottweiler, Manchester Terrier, Braco de Weimar, Pinscher y Beauceron.  Posteriormente, y ya no Dobermann  sino otros ganaderos, prosiguieron la selección con sangre de Greyhound y de Pointer, entre otros.
Durante los dos últimos grandes enfrentamientos mundiales, el Dobermann se consagró en el servicio al ejército en calidad de perro estafeta o sanitario. Y actualmente, la policía de diversos países los utiliza gracias a sus numerosas cualidades.
Perros Doberman
Temperamento  y carácter
Al contrario de lo que pueda parecer, el Doberman es generalmente un perro amable y pacífico. En un entorno familiar, es una raza muy ligada a sus dueños y amable y paciente con los niños. Fácil de adiestrar, el Doberman es un perro muy entregado en el trabajo: eficaz, valiente y con un carácter bien templado. Uno de las aptitudes que le han llevado a servir a la policía es su grado de atención: es un perro muy atento a todo lo que sucede a su alrededor, no se le escapa prácticamente nada. Es una raza muy segura de sí misma.
Características físicas
El Dobermann posee tamaño medio. Es de complexión fuerte y muy musculada. Pero esto no le impide poseer un porte elegante y orgulloso. Su carácter, seguro y resuelto, nos da una muestra de la imagen general del perro.
Cachorros Doberman
Presenta un pelo corto, duro, proporcionado y apretado. Es una raza que no necesita de ningún mantenimiento particular. Lo encontramos en color negro, marrón oscuro o azul, con unos fuegos rojizos bien delimitados. Éstos se pueden encontrar sobre la trufa, mejillas y párpados superiores, garganta, metatarso, pies y en la parte interna del las piernas.

RAZA DÁLMATAFotos de perros Dálmata
Origen: Croacia
Aptitudes particulares: Perro de compañía, de guardia y de defensa
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho: 56 - 61 cm.
Peso del macho: 27 - 32 kg aprox.
Talla de la hembra: 54 - 59 cm.
Peso de la hembra: 24 - 29 kg aprox.
Standard FCI: Número 153 - Grupo 6
Origen e historia de la raza
 Aún en la actualidad, el origen de esta raza, del Dálmata, es incierto e hipotético. Los primeros testigos objetivos son los cuadros de pintores italianos del S.XVI. Pero figuritas sobre las tumbas de faraones del Antiguo Egipto, que corresponden a pinturas que fechan de la Edad Media, permiten augurar que la raza Dálmata existe desde tiempos milenarios. Estos pruebas permiten llegar a la conclusión, bastante probable aunque no del todo concluyente, de que el Dálmata proviene de la región mediterránea.
En una obra de Thomás Berwick publicada en 1792 encontramos la descripción y el dibujo de un Dálmata. Berwick nombra este perro "Dálmata". El primer estándar del Dálmata se redactó en 1882 por un inglés, Vero Shaw. Este estándar se hizo oficial en 1890
Temperamento  y carácter
Es un perro muy activo, encantador, sensible, amistoso y juguetón. El dálmata es una raza amistosa por naturaleza y uno de los perros que mejor se adapta a la convivencia con niños. Y es que es una raza extremadamente sociable y amistosa. Además, no es tímida, ni desconfiada, ni miedosa, ni agresiva.
Imagen de un perro Dálmata
Características físicas
El Dálmata es uno de los perros más elegantes y vistosos que existen actualmente. Muchos seguro que adivináis porqué. Y es que sus características manchas oscuras y su blanco pelaje, hacen de él una auténtica preciosidad. Raza de aspecto muy activo, musculoso y de líneas simétricas, es un perro con extremidades rectas, musculadas y de pies de gato o compactos.
Posee una cabeza alargada, con un cráneo plano y sin arrugas. Su hocico también es largo y fuerte. La trufa varía de color dependiendo del perro: es de color negra para los perros de manchas negras y marrón en la variedad de color castaño.

RAZA DOGO ARGENTINOCachorro de Dogo argentino
Origen: Argentina
Aptitudes particulares: Perro de caza.
Esperanza de vida: -
Talla del macho: 62 - 68cm. aprox.
Peso del macho: 40 - 50 kg. aprox
Talla de la hembra: 60 - 65 cm. aprox.
Peso de la hembra: 40 - 50kg. aprox.
Standard FCI: Número 292 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
Raza originaria de la provincia de Córdoba, Argentina. Fue creada por el Dr. Antonio Nores Martinez, médico miembro de una antigua familia indígena. Pero la obtención de el Dogo Argentino no fue casual. Gracias a una severa selección y a estudios de carácter minuciosos, el Dr. Nores Martinez alcanzó el fin que se había fijado obteniendo una familia de herencia estable. En 1928 fijó en un estándar el aspecto característico de esta nueva raza que llamó Dogo Argentino.
Al principio, este perro era considerado únicamente como perro de combate. Pero no sería esta la finalidad que caracterizó a la raza. El Dr. Nores Martinez, un cazador apasionado, empleó estos perros en una de sus cacerías. Los perros dieron muestras de una increíble aptitud para la caza. Así, se convirtieron en el centro de interés de estas cacerías y se convirtió rápidamente en un perro de caza, especializándolo principalmente para la caza mayor. Con el paso del tiempo, esta raza se adaptó a otras tareas, convirtiéndose en un compañero noble y leal, protector de sus dueños.
Raza Dogo argentino
Temperamento  y carácter
El Dogo argentino es un can alegre, franco, amable, poco ladrador y muy consciente de su fuerza. De hecho, un dogo argentino bien adiestrado y educado nunca será agresivo con nadie. Por esto, debemos prestar especial atención en ese aspecto. Posee una disposición natural dominadora (ésta se nota especialmente en los machos) que le impulsará a mantener luchas territoriales con perros del mismo sexo. Se caracterizó por la caza y actualmente sigue siendo un fuera de serie en ese ámbito: astuto, silencioso, valiente y bien aguerrido.
Perros Dogo argentino
Características físicas
El Dogo argentino, sin ser gigantesco, posee un buen tamaño. Pero su aspecto no es basto, sino armonioso, gracias a su musculatura poderosa que se transparenta a través de su piel sólida y elástica. Su forma de andar, aunque firme, es tranquila y sosegada. Sus excelentes aptitudes físicas hacen de él un verdadero atleta.
Posee una cabeza de proporciones medias que trasmite una fuerza y potencia brutales. Los ojos, almendrados de color oscuro pardo a avellana, están protegidos por párpados cuyos bordes están pigmentados de negro. Están colocados a una altura media y poseen una expresión atenta y viva, aunque ésta puede volverse dura e implacable en momentos de tensión, especialmente en los machos.Las orejas poseen un porte alto y están bien separadas a causa de la anchura del cráneo. Son de longitud media, anchas, espesas, llanas y redondeadas en su extremidad. El pelo en ellas es un poco más corto que sobre el resto del cuerpo. Éstas pueden presentar pequeñas manchas.
El pelo es corto, uniforme, liso y suave al tacto, de una longitud aproximada de 1,5 a 2 cm. La densidad y espesor del mismo variarán según el clima en el que se encuentre el can. Bajo un clima tropical, el pelo más delgado, deja transparentarse las regiones pigmentadas de su piel. En zonas de clima frío, el pelo es más espeso y más denso, lo que hace posible que aparezca un subpelo.

RAZA LABRADOR RETRIEVERRaza Labrador Retriever
Origen: Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de compañía, guía y de caza
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho: 56 - 57 cm. aprox.
Peso del macho: 30 - 35 kg aprox.
Talla de la hembra: 54 - 56 cm.aprox.
Peso de la hembra: 30 - 33 kg aprox.
Standard FCI: Número 122 - Grupo 8
Origen e historia de la raza
En el S.XVI, los europeos colonizan el Labrador, península oriental de Canadá, y la isla de Terranova, para explotar los bancos de bacalao. Los perros que llevaron, cuyos orígenes no se conocen ciertamente, les asisten. En el siglo XVIII, el perro de Saint John se desmarcaría como una raza más pequeña que la Terranova. Es adoptado por los ingleses en el siglo XIX, que atraídos por sus cualidades de excelente nadador, hacen de él un perro cobrador. En nuestros días, el Labrador ha alcanzado cotas de popularidad enormes.
Cachorro de Labrador Retriever
Temperamento  y carácter
Si el Labrador Retriever ha conquistado a tantas familias es gracias a sus maravillosas cualidades y a su excelente conducta. Es dócil, tierno, receptivo, amable con todo el mundo, ya sea hombre o animal. Es un perro que no soporta la soledad. Es el uno de los perros amistosos por excelencia. Es un perro muy deportista, no debemos olvidarlo, por lo que necesita de mucho ejercicio y movimiento para que no se muestre ocioso.
Fotos de perros Labrador Retriever
Características físicas
De tamaño medio, entre 54 y 57 cm de cruz, es un perro de constitución sólida. Posee un esqueleto bastante fuerte, aunque no es un perro obeso. Su cabeza, de cráneo bastante ancho, presenta suaves curvas. Gracias a su pelo corto pero denso y áspero, puede soportar las temperaturas de las aguas heladas. El color del pelaje del Labrador Retriever es amarillo, negro o chocolate.La cola es parecida a la de las nutrias.

Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía y guardián
Esperanza de vida: 9 años
Talla del macho: 75 - 85 cm. aprox.
Peso del macho: 50 - 70 kg aprox.
Talla de la hembra: 72 - 83 cm.aprox.
Peso de la hembra: 45 - 68kg aprox.
Standard FCI: Número 235 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
El Gran danés también es llamado Dogo alemán o Dogo danés. Estos diferentes nombres nos demuestran la controversia sobre su origen. Los antepasados inmediatos del Gran danés actual serían el antiguo "Bullenbeisser" y los grandes machos empleados para la caza del jabalí. Estos perros eran de una conformación intermedia entre un poderoso y enérgico Mastín y un Galgo rápido.
Temperamento y carácter
Es una raza con un buen carácter y una buena sociabilidad con otros animales. De todas maneras, su dueño debe tener con él una educación firme. Así el perro crecerá equilibrado y prevendremos cualquier comportamiento agresivo, particularmente hacia los extranjeros y hacia los niños.
Perros Gran Danés
De todas maneras, un Gran danés bien adiestrado no es un perro agresivo. Y es que posee un carácter tranquilo y comedido. Es un excelente perro guardián. Pero no por su enorme fiereza, que no la tiene. Es más su imponente aspecto y su enorme tamaño los que disuaden a cualquiera. De hecho, hablando de su fiereza, es el perro menos fiero de todos los molosos.
Características físicas
Este moloso danés reúne orgullo, fuerza y elegancia dentro de un conjunto lleno de nobleza. Es una raza grande y poderosa, pero de armoniosa construcción. Y esta nobleza y armonía de su aspecto, unido a su silueta perfectamente proporcionada y a su mirada expresiva, hace de él uno de los perros más perfectos y bellos del mundo. De hecho, es llamado "El Apolo de los perros". Y es que además posee unos movimientos armoniosos y ágiles.
Raza Dogo Alemán
El pelaje del Dogo Alemán o Gran danés es liso, corto y de apariencia brillante. Encontramos tres variedades independientes: el de pelaje leonado y atigrado, el arlequín y negro y el azul. Su piel está pegada y perfectamente pigmentada en los perros de colores sólidos. En los perros de tipo arlequín, la distribución del pigmento normalmente corresponde con las manchas.

RAZA MASTIFFPerro Mastiff
Origen: Inglaterra
Aptitudes particulares: Perro de compañía. Perro guardián
Esperanza de vida:12 años
Talla del macho: 70 - 80 cm. aprox.
Peso del macho: 70 - 110 kg aprox.
Talla de la hembra: 66 - 75cm.aprox.
Peso de la hembra: 60 - 90 kg aprox.
Standard FCI: Número 264 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
Sus antepasados lejanos son los dogos asirios y griegos de la Antigüedad. Los pueblos célticos son los responsables de su introducción en las Islas Británicas. En la Edad Media, el Mastiff era un perro propio de la nobleza, que usaba para la gran caza o en combates con diversos animales. En el siglo XIX, el San Bernardo de pelo corto es introducido en ciertas camadas. Introducida en España alrededor de la década de los 70, la raza aquí no alcanzó una gran aceptación.
Temperamento  y carácter
El Mastiff es un perro cariñoso, cercano y muy próximo. Es un excelente perro de familia. Posee un carácter que para él, su mejor sitio es a los pies de su dueño. Todo lo que tiene de grande, lo tiene de dócil y de tranquilo. Aunque no es un ejemplo de obediencia, es más bien dócil. Trata a los visitantes con bondad, aunque protege orgullosamente  a su familia. Es tolerante con sus congéneres, se entiende bien incluso con los otros machos.
Cachorros de Mastiff
Características físicas
Con sus 70 - 80 cm aproximadamente de cruz y sus 60 - 100 kg de peso, el Mastiff es uno de los pesos pesados de la especie canina. Es un perro de gran tamaño, con un esqueleto muy fuerte. Su pecho, espalda y cuello son anchos y tremendamente musculados y poderosos. Su cabeza alberga un cráneo fuerte y plano, con un hocico corto y cuadrado. El pelo corto es de color leonado claro con una máscara negra.

RAZA PASTOR ALEMÁN
Cachorros de Pastor Alemán
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía, perro guía, pero de guardia y defensa
Esperanza de vida:10 años
Talla del macho: 60 - 65 cm.
Peso del macho: 30 - 34 kg aprox.
Talla de la hembra: 55 - 60 cm.
Peso de la hembra: 26 - 30 kg aprox.
Standard FCI: Número 166 - Grupo 1
Origen e historia de la raza
El origen de la raza Pastor Alemán se remonta al año 1899, año en que nace el club del perro pastor alemán. La raza es el resultado de cruces de perros pastores de distintas regiones de Alemania. El estándar de la raza apenas ha variado desde su creación hasta nuestros días.
Las características de este perro las puede resumir muy bien un refrán que existe sobre el Pastor Alemán. El refrán dice que el Pastor Alemán "no es el primer mejor perro en nada, pero es el segundo mejor en todo". Prueba de ellos son las actuaciones de perros de esta raza en las dos guerras mundiales, en la que fueron de gran utilidad ya que se usaban para transportar botiquines, buscar heridos, como mensajero,....
Y es que ninguna otra raza tiene tan gran nivel de versatilidad ni es capaz de hacer de una forma tan excelente todas las cosas que es capaz de hacer un Pastor Alemán.
Perros Pastor Alemán
Temperamento  y carácter
Perro que posee un carácter flexible y vivo, aunque bastante dominador. Pero aún así la raza Pastor Alemán se deja, sin embargo, educar fácilmente, si tiene únicamente a un dueño. Es una raza valiente, obediente, inteligente e increíblemente fiel. Y protector con sus más allegados. De hecho, no dudará en defender a su familia aunque no haya sido educado en ese sentido. Son canes afectuosos, dulces, protectores y extremadamente pacientes con los niños.
Son incontables las tareas que le son destinadas en nuestra sociedad actual a esta raza. Perro policía, perro guardián, perro de avalancha, perro lazarillo,... y todas estas tareas las realiza con una eficacia extraordinaria. El Pastor Alemán es un perro apacible por naturaleza que se aclimata muy bien a la vida en la ciudad, a condición de desfogarse en el parque cada día.
Raza Pastor Alemán
Características físicas
La raza Pastor Alemán es de tamaño mediano, fuerte, con una excelente musculatura y con el cuerpo levemente estirado. La grupa tiene que tener una inclinación relacionada con la línea dorsal, aproximadamente de unos 30º. Su cabeza tiene forma de cuña y es proporcionada con la talla del perro.
La cola es de pelo tupido y espeso. Ésta forma una curva suave cuando el perro tranquilo y se acentúa y endereza cuando el perro está excitado o sobresaltado. Sus ojos son de tamaño medio, de forma almendrada y de color oscuro al igual que la trufa, que también es negra. Las orejas están tiesas, abiertas hacia delante. Queremos destacar su increíble olfato, que está entre los más finos de la raza canina

RAZA PASTOR BLANCO SUIZORaza Perro Pastor Blanco Suizo
Origen: Suiza
Aptitudes particulares: Perro de compañía, guardián, salvamento de montaña y policía
Esperanza de vida: -
Talla del macho:60 - 66 cm. aprox.
Peso del macho: 7 30 - 40 kg aprox.
Talla de la hembra: 55 - 61 cm.aprox.
Peso de la hembra: 25 - 35kg aprox.
Standard FCI: Número 347 - Grupo 1
Origen e historia de la raza
La historia del Pastor Blanco Suizo esté atada a la del Pastor alemán. A principios del S.XX comienza la selección del Pastor alemán. En los comienzos no era raro de ver cachorros blancos en las camadas de los pastores alemanes. Pero aproximadamente a partir de los años 30, con la llegada del nacional socialismo, los cachorros blancos comenzaron a ser rechazados por una absurda idea de "pureza de la raza". En 1968, el color blanco es oficialmente desterrado de las exposiciones caninas alemanas y europeas. No obstante, en los Estados Unidos y en Canadá la ganadería del Pastor alemán prosperó y los cachorros de color blanco allí sí eran aceptados.
En 1970 el pastor blanco regresa a Europa, primeramente a Dinamarca, posteriormente a Suiza y, por último, hizo su aparición en Alemania. Varios países europeos reconocieron oficialmente la raza (Suiza, Holanda, Dinamarca,... ) antes de su reconocimiento oficial actual por la FCI.
Fotos del Pastor Blanco Suizo
Temperamento  y carácter
A pesar de que el color pueda despistar, es un perro pastor a pesar de todo, por lo que sus características principales son las mismas que las de estos perros. Es un perro increíblemente fiel. Vivo, inteligente, comprende rápido las instrucciones, le gusta agradar a su dueño, fácil de adiestrar,... No obstante, es una raza muy sensible, por lo que la educación debe ser suave (sin dejar de ser firme).
No es un perro agresivo. Y no hay nada que temer con los niños. Aunque impresiona con su ladrido grave cuándo protege su casa, el Pastor Blanco Suizo generalmente recibe bien a todas las personas que vienen a su territorio. Es un perro muy deportista. Paseos en bicicleta o a caballo le convienen.
Perro Pastor Blanco Suizo
Características físicas
Perro pastor robusto, perfectamente musculado, de tamaño medio y longitud media o alta: es de forma alargada. Presenta un esqueleto medianamente pesado. Su silueta es elegante y su porte armonioso. Su cabeza es fuerte, finamente cincelada y bien proporcionada al cuerpo. Vista de arriba y de perfil, tiene forma triangular. Las líneas superiores del cráneo y de la testuz son paralelas.
Pelo largo, denso y bien liso. Presenta un subpelo abundante. El pelo de la cara, las orejas y las costados anteriores de los miembros es un poco más corto. En la nuca y cara posterior de los miembros el pelo es más largo. Siempre es de color blanco.

RAZA SAN BERNARDOPerro San Bernardo
Origen: Suiza
Aptitudes particulares: Perro de compañía y de caza
Esperanza de vida: -
Talla del macho:70 - 90 cm. aprox.
Peso del macho: 55 - 80 kg aprox.
Talla de la hembra: 62 - 82 cm.aprox.
Peso de la hembra: 51 - 72 kg aprox.
Standard FCI: Número 61 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
Raza descendiente de los perros molosos romanos, el San Bernardo es un antiguo perro guardián suizo. Los primeros individuos que existieron de la raza eran el pelo corto. Posteriormente surgieron los de pelo largo, mediante cruces con Terranovas de pelo largo. En sus inicios, estos perros se utilizaban para la protección contra bandidos y animales feroces existentes en la zona. Poco a poco fueron abandonando estas funciones y fueron adiestrados para el salvamento de montañeros extraviados, debido a sus portentosas aptitudes. Seguro que ya lo sabes, pero el San Bernardo es un perro excelente para encontrar viajeros heridos o perdidos.
Cachorros de San Bernardo
Temperamento  y carácter
El San Bernardo es una raza de carácter pacífico, tranquilo y bonachón, cosa que ya se aprecia a primera vista. Pero aparte, es una raza tremendamente inteligente y muy fácil de educar y adiestrar. Eso sí, hay que empezar a hacerlo desde cachorro antes de que su tamaño nos desborde. Pero leal a sus dueños, siente especial predilección por los niños, a quienes adora. Estos canes poseen un gran instinto de protección.
Fotos del San Bernardo
Características físicas
Existen dos variedades de San Bernardo: el de pelo largo y el de pelo corto. En ambos casos posee un pelaje de color blanco y rojizo, generalmente con una máscara oscura. Su cuerpo y su cabeza son más cuadrados en los ejemplares que encontramos en las montañas de los Pirineos. La raza posee un cráneo y una espalda ancha, una cabeza imponente, con el hocico corto y orejas triangulares y colgantes. También tiene un pecho profundo.
Sus ojos, de tamaño medio, son oscuros y avellananados. Trasmiten inteligencia, dulzura afecto. Sus orejas, colgantes y triangulares, son relativamente grandes. Posee un cuello fuerte y ligeramente arqueado, que presenta papada.

RAZA AMERICAN PIT BULL TERRIERFotos Pit Bull
Origen: EEUU
Aptitudes particulares: Perro de guardia y de compañía
Esperanza de vida:14 años
Talla del macho:36 - 56 cm.
Peso del macho: 20 - 30 kg aprox.
Talla de la hembra: 36 - 56 cm.
Peso de la hembra: 20 - 30 kg aprox.
Standard FCI: -
Origen e historia de la raza
Son diversas las teorías que intentan aclarar el origen exacto del American Pit Bull Terrier. Y es que actualmente éste todavía no se conoce con certeza. A continuación vamos a mostrarte algunas de esas teorías. Una de ellas sostiene que los Pit Bull fueron criados y adiestrados en Inglaterra en el siglo XVIII y IXX para dos tareas (combates contra toros y desplazamiento de rebaños de reses por los cazadores y los ganaderos) y que fueron llamados "Bulldogs".
Otra teoría sostiene que la raza no fue llamada “Bulldog” sino que surge del cruce entre éstos algún Terrier. Otra teoría afirma que los orígenes de estos canes estñan arraigados a los antiguos “molosos” (perros potentes, fuertes y muy fieles) utilizados en la guerra por los asirios en el año 2000 A.C. Dicen que esos molosos se cruzaron con una raza que ya existía allí, en Inglaterra, creando el APBT.
Otra teoría dice que el APBT no es otro que el antiguo Bulldog, que se ha mantenido hasta nuestros días. Muchas son las dudas que plantea el origen de esta poderosa raza.
Raza Pit Bull
Temperamento  y carácter
Es cierto que algunos Pit Bull exponen un cierto nivel de agresividad. Pero su comportamiento no es debido a una naturaleza agresiva de la raza. El problema es el poderío físico de la misma, pero adiestrado desde pequeño por un dueño enérgico, con carácter fuerte y firme, esta raza mostrará su verdadera naturaleza, que está lejos de lo que la sociedad piensa.
Una de las características esenciales del American Pit Bull es la fuerza, sí. Pero es que también lo son la confianza y el amor por la vida. Esta raza necesita agradar a sus seres queridos y lo demuestra constantemente. Es un perro que posee un desbordante entusiasmo y ganas de sentir amor. El Pit Bull es un excelente compañero de familia y posee un gran amor por los niños.
Imágenes Pit Bull
Características físicas
La fisionomía principal del Pit Bull es un cuerpo rudo, robusto y musculoso aunque de largura corta. Posee una cabeza con forma redonda vista de frente y forma de cuña vista desde arriba. Muy característico de esta raza es su mandíbula , conocida como “cierre de tijera”, con los dientes bien encajados. Posee un cuello musculoso algo arqueado y sin pliegues y unos hombros poderosos, musculosos, con escápulas anchas orientadas hacia abajo.
En su fisionomía destaca su tren posterior, con una larga, inclinada y ancha cadera, que le garantiza una mayor potencia de arranque. Sus ojos son de tamaño medio y redondeados y sus orejas, que carecen de pliegues, son rectas. La expresión de su mirada muestra su vitalidad y energía.

RAZA SCHNAUZER GIGANTEFotos de perros Schnauzer gigante
Origen: Alemania
Aptitudes particulares: Perro de compañía y de guardia/defensa.
Esperanza de vida:12 años
Talla del macho: 60 - 70 cm.
Peso del macho: 35 - 45 kg aprox.
Talla de la hembra: 55 - 65 cm.
Peso de la hembra: 25 - 40 kg aprox.
Standard FCI: Número 181 - Grupo 2
Origen e historia de la raza
Dentro de los Schnauzers alemanes, y como el mismo nombre nos hace intuir, estamos ante el más grande y poderoso de ellos. Y, contrariamente a la creencia popular, el Schnauzer Gigante es la más temprana de las tres variedades de Schnauzer. Posee sangre de Dogo alemán y de Bouvier del Flandes. Esta raza fue utilizada en el ejército durante los dos últimos conflictos mundiales.
Aunque sigue el standard del Schnauzer mediano, se cree que para la obtención del Schnauzer gigante se realizaron cruces con el Dogo Alemán y con el Pastor de Turingia. El primero aportó el gen negro y el segundo contribuyó a la formación de las orejas erguidas, aunque éste último no cuajó del todo en él.
Temperamento  y carácter
Es un perro tan bueno, equilibrado y fidelidad, como grande es su tamaño. De hecho, éstas son tres de sus características más destacables. Además, sus sentidos están altamente desarrollados, al igual que su inteligencia y su aptitud. Tiene una enorme resistencia tanto a las inclemencias como a las enfermedades, además de una enorme resistencia al cansancio, por lo que el Schnauzer gigante es un perro ideal tanto para acompañamiento, como para deporte, utilidad o servicio ideal. Es una raza revoltosa pero muy útil.
Raza Schnauzer gigante
Características físicas
Es evidente a poco que se le observe atentamente que el Schnauzer Gigante parece una copia aumentada y reforzada del Schnauzer Mediano. Sigue el mismo estándar. Posee una apariencia que infunde gran respeto. Es un perro fuerte y resistente que requiere de poco mantenimiento. El único destacable es su dentadura, al igual que ocurre con todas las razas de ataque y defensa. Conviene cepillarle los dientes regularmente para que los mantenga en perfecto estado.
Su piel está apretada en todo el cuerpo. Su pelaje duro y tupido está compuesto por una tupida lanilla interna y por una corta capa externa de pelos duros bien pegados en todo el cuerpo del perro, aunque en los miembros tiende a no ser tan duro. En la cabeza y en las orejas el pelo es más bien corto.

RAZA SHAR PEIPerros Shar Pei
Origen: China
Talla del macho: De 40 a 54 cm.
Peso del macho: De 38 a 49 Kg.
Talla de la hembra: De 15 a 20 cm.
Peso de la hembra: De 14 a 18 Kg.
Standard FCI: Número 309 - Grupo 2
Standard AKC: Grupo 6, Perros de compañía
Origen e historia de la raza
Existen dos vertientes de opiniones para explicar el origen de la raza Shar Pei . La primera afirma que la raza tendría más 2000 años mientras que la otra afirma que aunque es una raza bastante antigua, ha sido remodelada recientemente. De todas formas, lo que sí es seguro es que el Shar Pei existe desde hace varios siglos en las regiones costeras de la China del Sur.
Shar Pei en chino quiere decir "Piel de arena", definición que parece acercarse a la textura del pelaje de la raza. Ya que posee un pelo seco y duro. El Shar Pei nunca fue un perro de lujo como lo fue el pequinés, sino todo lo contrario: fue un perro campestre empleado por la clase campesina para la guardia y la caza. Pero también fue un perro utilizado para combates, debido a su aptitud física para los mismos. Por ello, muchas veces también era conocido como el "perro de combate chino".
En el siglo XIX, con la llegada de los occidentales a China, nuevas razas mucho más poderosas y más combativas hicieron su aparición, entre otras los Bulldogs y los Mastiffs. Cruzados con razas locales, estos perros eran unas máquinas poderosas de guerra, mucho más que el Shar Pei. Este último casi no se demandaba y la raza comenzó a extinguirse. Esta desaparición fue aún más acelerada por las tarifas pesadas sobre todos los perros que el régimen comunista había instaurado hacia 1950.
A finales de los años 60, pocos son los individuos Shar Pei que sobrevivían en Hong Kong, Macao, Taiwan o en ciertas provincias retiradas. Pero ante su posible extinción, ganaderos locales apasionados por el Shar Pei alertan a los occidentales de la situación con el fin de que compren algunos de sus perros para salvar la raza de la desparición.
Cachorro de Shar Pei
Temperamento  y carácter
El Shar Pei es un perro de tamaño medio y muy activo. Es una raza de perro tranquila, independiente y fiel. Los Shar Pei son perros muy afectuosos con los miembros de su familia.
Características físicas
El Shar Pei posee  unas características que lo convierten en un perro único. Sus arrugas del cráneo, los pliegues al nivel de la cruz, sus pequeñas orejas o su hocico, nos evocan más a un hipopótamo que a un perro.  Su cabeza de aspecto de hipopótamo, tiene una testuz carnosa y con pliegues. De construcción compacta, cuadrada y recogida, posee un cuello fuerte y musculado.
Posee unos ojos tan oscuros como hundidos, de tamaño medio, almendrados y con unas pequeñas orejas altas. Posee un cráneo llano y ancho. Su cola está implantada alta, dejando al descubierto su ano.Podemos encontrar tres tipos de cola: enrollada, semi enrollada o la curvada por encima de la espalda sin llegar a tocarla.
También existen dos tipos de pelo: el pelo "horse coat" (extremadamente corto)  o el "brush coat" (pelo ligeramente más largo de hasta 2,5 cm de largura). El color de esta raza puede ser negro, azul, marrón, rojo, color arena o color nata. Los machos son más grandes y más fuertes que las hembras.

RAZA PERRO LOBO DE CHECOSLOVAQUIAFotos del Perro Lobo de Checoslovaquia
Origen: Antigua Checoslovaquia
Aptitudes particulares: Perro guardián y de defensa
Esperanza de vida:13 años
Talla del macho: 60 cm. aprox.
Peso del macho: 26 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 cm.aprox.
Peso de la hembra: 20 kg aprox.
Standard FCI: Número 332 - Grupo 1
Origen e historia de la raza
Libejovice, Checoslovaquia, años 50. Para el uso de las guardias fronterizas se emprende una experiencia con el fin de mejorar el resultado físico y las condiciones de sus Pastores alemanes. Para ello, se cruzan éstos con lobos. Los primeros híbridos nacen en 1958. Otra vertiente de este experimento se inicia en Bychory. En vista del contexto político de estos cruces, los perros son casi todos enviados en los años 70 a Eslovaquia donde las guardias fronterizas de Bratislava recuperan el programa. En total fueron cuatro lobos y diversos pastores alemanes los que se utilizaron para construir esta nueva raza. Ésta fue reconocida oficialmente en 1994.
Perro Lobo Checoslovaco
Temperamento y carácter
En cuestión de temperamento, el Perro lobo checoslovaco también está muy próximo a sus antepasados salvajes. Desconfiado con los extranjeros, el crea entre ellos y él una distancia de seguridad que hay que respetar. Aunque, no obstante, es extremadamente tolerante con los niños. Presenta mucho afecto hacia su dueño, aunque de manera poco demostrativa y profunda. Con una educación paciente y firme, esta raza se mostrará obediente. La jauría es su medio natural.
Raza Perro Lobo Checoslovaco
Características físicas
Es al lobo a quien se parece más. Con su cruz de 60 a 65 cm como mínimo dependiedo del sexo, su estilizado cuerpo es más largo que alto, con las angulaciones moderadas y la espalda completamente rectilínea. La cabeza es triangular y las orejas las lleva muy tiesas. Varios detalles recuerdan bastante al lobo: su pecho poco bajado, su porte bajo de cola, sus ojos almendrados, sus fuertes y alargados pies, su pelaje gris de pelo corto pero muy proporcionado,...

 Enlaces a Videos:
           
                  1) Los mejores Perros

               2)Top 10 Perros de Raza

No hay comentarios:

Publicar un comentario